solo es el inicio...
ya pasados los días veré que diré
saludos a todos por allá
Hola Feliz Jueves...
Como han sabido en mi pais, Chile, esta pasando de todo, no cesa los incendios forestales en distintas zonas del país, a eso sumarle la muerte del ex presidente Sebastián Piñera, el cual murió ahogado después que su helicóptero capotó en el lago Ranco.
Pero, cambiando de tema, los dejo con un breve cuento que escribí el año pasado, y había quedado en el tintero de las carpetas de pendientes.
Espero que tengan un buen fin de semana...
Nos estamos leyendo...
Los dejo con el brevecuento...
En una dimensión donde el tiempo y el espacio se entrelazaban de formas inimaginables, Jesucristo se encontraba viajando a través de las eras. Su misión era observar y aprender de la humanidad a lo largo de los siglos para comprender mejor su evolución y su capacidad de amor y perdón. En uno de sus viajes, Jesucristo llegó a un futuro distante, donde se encontró con una humanidad enfrentando una amenaza desconocida: el COVID-19. Intrigado y compasivo, decidió regresar al pasado para advertir a la humanidad sobre esta enfermedad devastadora y ayudarles a prepararse.
Sin embargo, los viajes temporales no siempre son precisos y las consecuencias de interferir en el tejido del tiempo pueden ser impredecibles. Al intentar cambiar el curso de la historia, Jesucristo sin querer trajo consigo el virus en uno de sus viajes de regreso al pasado. El virus se propagó rápidamente a lo largo de las líneas temporales, afectando a diferentes épocas y regiones. La humanidad, sin saber la verdadera causa de esta pandemia, se enfrentó a desafíos sin precedentes. Gobiernos, comunidades y personas de todo el mundo lucharon contra el invisible enemigo que amenazaba la salud y la estabilidad.
Jesucristo, consciente de las consecuencias de sus acciones, sintió un profundo pesar por el sufrimiento que había desencadenado. Se dedicó a consolar y sanar a aquellos que estaban afectados por la enfermedad, enseñando a la humanidad a unirse en tiempos de adversidad. A medida que las personas se unieron para superar la crisis, aprendieron lecciones valiosas sobre empatía, solidaridad y resiliencia. Jesucristo, en su papel de guía espiritual, instó a la humanidad a encontrar la luz en la oscuridad y a trabajar juntos para construir un futuro más compasivo.
Con el tiempo, la pandemia fue controlada, y la humanidad emergió más fuerte y unida. Jesucristo continuó su viaje a través del tiempo, llevando consigo las lecciones aprendidas de esta experiencia única. Aunque su intervención accidental había provocado momentos difíciles, también había demostrado que, incluso en medio de la adversidad, el amor y la compasión podían prevalecer.
Así, el viajero del tiempo Jesucristo siguió su camino, dejando un rastro de esperanza y enseñanzas que resonarían a través de las eras.
MxAx
Hace mucho tiempo, en una ciudad donde la tecnología y la creatividad se entrelazaban, vivía un troll muy peculiar. Este troll, conocido como Mnogo, residía en los confines de los monitores de las computadoras. Su misión era liberarse al caer la media noche y acechar a jóvenes escritores de blog que buscaban inspiración en la tranquilidad de la noche.
Mnogo era astuto y malicioso. Se alimentaba de las palabras de los escritores, robando su creatividad y dejándolos paralizados por la falta de ideas. Una noche, un joven llamado Diego estaba absorto en su blog, tejiendo historias con sus palabras. Sin embargo, a medida que las manecillas del reloj avanzaban y la luna se alzaba en el cielo, Diego sintió un escalofrío recorrer su espalda.
Justo cuando el reloj marcó la medianoche, un resplandor pálido brotó de su monitor. Mnogo emergió, sus ojos brillando con un matiz siniestro. Se acercó a Diego con sus garras afiladas y su risa ronca llenó la habitación. "¿Crees que puedes crear sin consecuencias?", gruñó Mnogo mientras extendía sus garras hacia Diego.
Diego luchó por encontrar las palabras, pero su mente estaba nublada por el miedo. Sin embargo, en un último esfuerzo, recordó una antigua historia sobre cómo derrotar a criaturas malignas. Con un giro de la muñeca, agarró una pluma que había pertenecido a su abuela y comenzó a escribir con rapidez. Sus palabras cobraron vida en el papel, formando un escudo de luz que repelió a Mnogo.
Y si la historia no es como nos la contaron, si existen pasajes del pasado que han sido modificados...
Había una vez, en un oscuro rincón del mundo, un encuentro insólito que cambiaría el curso de la historia. Vlad Dracul, el legendario Conde Drácula, y Jesucristo, el Mesías, se encontraron en una taberna solitaria al borde de un pequeño pueblo. Ambos personajes eran inmortales y habían perdido la fe en la humanidad debido a sus experiencias a lo largo de los siglos.
La taberna estaba oscura y apenas iluminada por las tenues luces de las velas. Dracul y Jesucristo se sentaron en una mesa al fondo, rodeados por la penumbra, y pidieron un par de cervezas. A medida que sus vasos se llenaban, comenzaron a conversar, intercambiando historias y decepciones.
Dracul, con su mirada cansada y penetrante, empezó a relatar sus batallas y su sed de sangre a lo largo de los siglos. Habló de su soledad, de cómo la humanidad lo había condenado a vivir en las sombras y de cómo había perdido la esperanza de encontrar redención en algún lugar.
Jesucristo, con su rostro sereno y sus ojos llenos de compasión, escuchaba atentamente. Él compartió su propio viaje a través de los años, hablando de su amor por la humanidad y de cómo había sido traicionado por aquellos a quienes había intentado salvar. Expresó su desilusión al ver cómo la humanidad se sumergía en la maldad y la corrupción, y cómo muchos habían olvidado el mensaje de amor y compasión que había intentado transmitir.
Mientras bebían sus cervezas, los dos inmortales se dieron cuenta de que tenían mucho en común. Ambos habían sido rechazados y malentendidos por la humanidad. Compartieron sus experiencias de ser perseguidos y juzgados, y cómo eso había dejado una marca en sus almas inmortales.
En medio de la conversación, Dracul hizo una pausa y miró fijamente a Jesucristo. "¿Crees que algún día la humanidad encontrará la redención?", preguntó con voz sombría. Jesucristo suspiró y respondió: "Es difícil decirlo, Vlad. Aunque siempre hay esperanza, veo un futuro incierto. La humanidad tiene libre albedrío, y eso a veces lleva a elecciones desafortunadas".
Ambos sabían que la Tierra no se esperaba un final feliz. La cerveza se desvaneció lentamente mientras continuaban su conversación, compartiendo sus preocupaciones y reflexionando sobre el destino de la humanidad. Aunque desilusionados, reconocieron que todavía había pequeños destellos de bondad en el mundo, y que tal vez, algún día, esas chispas podrían encender un cambio real.
Al final de la noche, Dracul y Jesucristo se despidieron con un apretón de manos y una mirada de comprensión mutua. Aunque no tenían todas las respuestas, habían encontrado consuelo en su encuentro. Sabían que debían seguir adelante, cada uno a su manera, tratando de encontrar el significado en sus inmortales existencias y tal...
...
Ya es casi fin de mes, en meses anteriores he llevado un diario de vida en el que planeaba ausentarme del blog debido a ciertas circunstancias que describí anteriormente. Sin embargo, regresé antes de lo previsto y he cambiado muchos de mis hábitos en la escritura. He modificado mi rutina en cuanto a quién visitar y qué comentarios publicar. También he seleccionado cuidadosamente a quiénes visitar y a quiénes no. En este diario, solo he descrito algunos días, pero en los siguientes me he dedicado a continuar con mis cuentos cortos. Algunos ya han sido publicados durante estos meses y otros están a punto de serlo. Sin más palabras, los dejo con estas palabras del recuerdo...
Día 1:
Hoy ha sido el primer día sin el blog. No puedo negar que he visitado los comentarios y he publicado, excepto los que saben quién. Incluso en la primera hora del día, no resistí la tentación de visitar su blog para ver qué entrada tóxica publicaría. Como era de esperar, el protagonista era yo. Hubo un montón de falsas acusaciones, haciendo uso de su léxico enredado, tóxico y retorcido. No dejaba de repetir la palabra "calumnias" como si fuera su nueva palabra del día. Ha seguido la misma rutina en la entrada anterior, acusando a otro blog de calumnias.
Mi objetivo es darme un mes para limpiarme de toda esta situación. Al principio pensé que podría superarlo, pero es difícil para alguien que sufrió bullying de niño, cuando aún no existía ese término y las escuelas no hacían nada al respecto. La mejor solución era pelear a puño limpio en el patio del colegio, en el rincón donde los inspectores no podían ver. Perdí muchas peleas y solo gané unas pocas. Ahora, las palabras duelen más que los golpes.
Cuando era adolescente, acudí a psicólogos. En una oportunidad, descubrí una especie de escape en las letras. No me considero escritor, soy ingeniero de profesión y veo números y tendencias. Sin embargo, en las letras puedo viajar. En las primeras entradas, escribí novelas, cuentos cortos e incluso intenté conectar las historias como si fueran parte de un metaverso mucho antes de que las películas de Marvel popularizaran la idea.
Estaré sin blog y cada día pretendo visitarlo menos. Solo intentaré escribir sobre el progreso y el olvido de este mal momento durante treinta días...
Día 3:
He retomado el viejo hábito de escribir historias. También he estado releyendo esas novelas distópicas que solía escribir, las cuales supuestamente tenían una conexión entre sí. Eran historias de ángeles y demonios, así como de futuros apocalípticos, y muchas veces había alguna conexión con los cuentos cortos.
Además, he estado muy ocupado en mi tiempo libre con el cambio de casa. Mi trabajo está lejos de mi hogar y tengo un turno de 4 días de trabajo por 3 de descanso. Esto significa que trabajo de lunes a jueves y tengo libre los viernes y todo el fin de semana. Así que aprovecho cada minuto del día para ordenar y acomodar mi nuevo hogar....
Bueno la historia del día a día debía continuar, pero no quería dejar este breve diario en el olvido, el resto ya lo sabemos...
Repito, si no se entendió bien, esta entrada estaba en el baúl de los borradores, tan solo la publique para evidenciar un suceso en el pasado, pero no pienso dejar de publicar entradas.
Feliz semana
MxAx
A mi yo de ayer, te pido disculpa si no pude hacer lo que quisiste ser...
Érase una vez, en un tranquilo pueblo rodeado de cerros y mar, vivía un niño llamado Carlos. Carlos era un niño imaginativo y creativo, con una mente llena de historias y palabras. Desde muy temprana edad, sabía exactamente lo que quería ser: un escritor.
Cada noche, Carlos se sumergía en libros y dejaba volar su imaginación por las páginas impresas. Soñaba con crear mundos de ficción, dar vida a personajes inolvidables y compartir sus pensamientos y emociones a través de la escritura. Pero mientras crecía, las presiones de la realidad se interponían en su camino.
Conforme Carlos se adentraba en la adolescencia, las expectativas y los consejos de los demás comenzaron a influir en sus decisiones. Sus padres, preocupados por su futuro, le recordaban constantemente la importancia de buscar una carrera "segura" y estable. Los sueños de Carlos de convertirse en escritor se desvanecían lentamente.
Poco a poco, Carlos comenzó a ceder a las voces que le decían que la escritura era un camino incierto y poco práctico. Aunque seguía disfrutando de la literatura y escribiendo en su tiempo libre, relegó su pasión a un segundo plano y se enfocó en estudiar una carrera que consideraba más "segura". Se convirtió en un exitoso ingeniero, pero siempre había una parte de él que anhelaba lo que podría haber sido.
Un día, mientras ordenaba su antiguo escritorio, Carlos encontró una vieja libreta llena de poemas y relatos que había escrito en su adolescencia. Entre las páginas amarillentas, descubrió una nota escrita en su propia letra: "A mi yo de ayer, te pido disculpa si no pude hacer lo que quisiste ser..."
Aquellas palabras resonaron profundamente en el corazón de Carlos. Recordó la pasión que solía sentir por la escritura y la sensación de libertad que encontraba al expresarse a través de las palabras. Se dio cuenta de que había dejado de lado una parte esencial de sí mismo por complacer a los demás. Decidió que era hora de enfrentarse a su yo de ayer y perseguir su sueño de ser escritor.
Carlos se inscribió en talleres de escritura, leyó libros inspiradores y comenzó a escribir con más regularidad. Descubrió que el amor por la escritura nunca lo había abandonado por completo y que tenía una voz única y valiosa para compartir con el mundo.
Con el tiempo, Carlos se convirtió en un escritor reconocido. Sus historias conmovieron a los lectores y sus palabras resonaron en los corazones de aquellos que las leían. Publicó su primer libro y recibió el reconocimiento de la crítica literaria. Carlos finalmente había cumplido su promesa a su yo de ayer, convirtiéndose en el escritor que siempre había deseado ser.
Desde aquel día, Carlos siguió escribiendo con pasión y dedicación, compartiendo su amor por las letras y las historias con el mundo. A través de su escritura, inspiró a otros a seguir sus sueños y a no dejar que las expectativas de los demás les impidieran ser quienes realmente querían.
Fin
MxAx
Y si la historia no es como nos la contaron, si existen pasajes del pasado que han sido modificados...
En un mundo alternativo, después de la crucifixión, Jesucristo no muere en la cruz, sino que es rescatado en secreto por sus seguidores más fieles. María Magdalena, una de sus discípulas más cercanas, se convierte en su compañera y ambos escapan a tierras lejanas.
Jesucristo y María Magdalena se casan en secreto y forman una familia. Tienen hijos y viven una vida tranquila durante muchos años, pero el mensaje de Jesucristo comienza a cambiar a medida que enfrenta las dificultades del mundo y las limitaciones de su humanidad. Convencido de que la humanidad necesita una guía más fuerte y un liderazgo estricto, Jesucristo decide establecer una dictadura bajo el nombre de Yahvé, el cual considera el designio del Creador.
Reuniendo a sus seguidores más fieles, Jesucristo forma un ejército y proclama su nuevo mandato. Aquellos que no sigan sus creencias y su régimen serán considerados herejes y se enfrentarán a la hoguera en nombre del Creador. La sociedad se divide, algunos lo apoyan fervientemente, mientras que otros resisten su gobierno autoritario.
La dictadura de Yahvé se caracteriza por la opresión y el control, con la supresión de la libertad de pensamiento y la imposición de una interpretación estricta de las creencias religiosas. Jesucristo justifica sus acciones en nombre de su supuesto propósito divino y la necesidad de mantener la pureza y la fe en un mundo corrupto.
Sin embargo, a medida que su régimen avanza, Jesucristo comienza a cuestionar a su pueblo, considerando que no son dignos del Creador y sus creencias. Decide abandonar este plano junto a María Magdalena, planteándose regresar en un futuro para definir si se implementarán cambios o se pondrá fin a toda la creación de Yahvé...
...continuará???
MxAx
![]() |
MxAx
Una madrugada de junio, en un día jueves bajo el signo de Géminis y el año de la Serpiente, presencié mi propio nacimiento después de muchos intentos y errores. Logré calcular con precisión la fecha y el momento exacto en el espacio y tiempo del universo. No vamos a hablar de paradojas, ya que Albert estaba equivocado con su teorema. Después de décadas, aprendimos cómo engañar las leyes de la física, aquello de que una misma materia podría ocupar dos espacios al mismo tiempo. Pero es difícil de explicar en pocas palabras cómo engañamos algunos principios de la física. Mi yo de 46 años presenció a mi yo recién nacido, pero no somos la misma entidad. El de 46 años es solo energía, mientras que el recién nacido está compuesto por moléculas que con el tiempo cambiarán de estado. Pero como dije, es complicado de explicar de manera sencilla.
Lo interesante e importante es observar cómo llegué a este planeta, ver a mi madre joven y a mi padre. Jamás pensé verlo tan delgado y con esos pantalones de estilo hippie, con su barba y bigote. Bueno, no era la década de los 60, pero se ve bien. Y mi madre, tan hermosa como siempre, con su largo cabello negro, me miraba con todo el amor del mundo. Ya tenía en mente mi primer nombre, que sería el de mi abuelo materno, y el segundo sería el de un amigo de mi padre. Siempre estuvo en discusión si poner el tercer nombre, el del padrastro de mi padre, pero mi abuela ganó esa decisión, así que tengo tres nombres.
En una madrugada del 16 de junio de 1977, llegué a este planeta. Me veo tan pequeño, tan frágil. No tengo idea de las aventuras que viviré ni de las desilusiones que me esperan, pero superaré las alegrías y los triunfos. Me encantaría escribirme una carta advirtiéndome sobre cada obstáculo y animándome a tomar otras decisiones, incluso advertirme sobre esa extraña gripe que vendrá de China y no tomarla a la ligera. Pero sé que no debo intervenir en nada, ni mucho menos en mi pasado. Solo se me permitió venir como Observador, fue un regalo que quedará grabado en mi memoria.
Ahora debo regresar a 2023 y entregar el artefacto que permite viajar a mi yo del 2037, el año en que logré realizar estos viajes. Espero que me permita acompañarlo y experimentar cómo será ese año. A decir verdad, no me veo tan viejo después de 60 años. Espero que me dé permiso para viajar al 2037. Este fue el mejor regalo que he tenido, este breve viaje a mi pasado y presenciar mi propio nacimiento. Espero que sea el inicio de muchos viajes y que pueda plasmarlos de alguna manera en este blog. ¿Seguiré escribiendo en 2037? No lo sé.
Este es solo el comienzo. Nos leeremos en el futuro...
Continuará...
MxAx