Mostrando entradas con la etiqueta poemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poemas. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de julio de 2025

¡Hola, lunes!


Lunes que llega saltando en la esquina,
con café en la mano y risa que anima,
traes un sol nuevo, promesa y arranque,
¡vamos contigo, que nadie se estanque!

Te han pintado gris, amargo, pesado,
¡pero tú eres chispa, comienzo dorado!
El reloj despierta y canta al oído:
"¡Levántate pronto, que empieza el ruido!"

MxAx

jueves, 24 de julio de 2025

Carta desde el Futuro Caído

Te estoy viendo.
Ahí estás.
Solo.
Con los ojos lejos y el alma deshilachada.
Con la Fender en el suelo, desafinada,
como si también ella hubiera decidido callar.
Hay una flor que aún duerme en su cuna,
y un fantasma que ya empieza a vestirse con tu sombra.
Una habitación cerrada donde la radio no para de gritar,
pero vos... vos solo escuchás el eco adentro.
Te hablo desde un mundo que ya no canta.
Desde una ciudad sin ruido,
donde las guitarras quedaron colgadas,
como restos de una esperanza que nunca entendió
por qué vos ya no estabas.
Desde acá, desde este futuro roto,
Seattle es solo una palabra más en los libros.
La rebeldía que sembraste fue vendida en camisetas.
Tu voz se volvió consigna para quienes nunca escucharon tu dolor.
El Unplugged se repite como un rezo.
Y Smells Like Teen Spirit ya no huele a juventud,
sino a lo que pudo ser
y no fue.
Kurt,
no sé si esto puede alcanzarte,
pero si aún tenés una cuerda sin romper,
una línea sin cortar,
una bala sin disparar…
Entonces escuchame.
No cierres los ojos todavía.
No le entregues la última palabra a la tristeza.
Frances te está esperando en otro tiempo.
Y nosotros; los rotos, los que crecimos con tu voz
te seguimos buscando en cada canción.
Tu dolor cambió al mundo,
pero tu vida pudo haberlo salvado.
Por favor...
no te quedes solo.

martes, 22 de julio de 2025

La vida no te debe un final bonito...

Aquí estoy yo, martes sin gloria ni nombre,
el segundo error de la semana moderna.
Leí tu poema entre bostezos y migajas,
y sí, poeta: lloras bonito… pero no engañas.

¿Otra vez llorando por un lunes flojo?
Yo cargo empresas, jefes y facturas,
tú apenas lidias con tus rimas inseguras.
¿Café escudo? Qué cliché tan poético.

Si tu teclado gime, es de puro hastío,
no por tus versos torpes ni tu lamento frío.
como si el mundo colapsara por tu musa mustia.
Spoiler, mi querido Neruda con resaca:
ni julio te escucha, ni agosto te abraza.

¿Te arruina la musa ese teclado sin chispa?
Mientras tú dramatizas con calcetines feos,
hay obreros tragando smog en los trolebuses viejos.
Julio se va, sí, pero no por tu poema;
se va cansado, harto de tu dilema.

Y agosto, te advierto, viene con más desprecio,
con facturas vencidas y tu sueldo en suspenso.
"¡Sigue, poeta!", dices con tono esperanzado,
como si el mundo esperara tu verso rescatado.

Spoiler: la vida no te debe un final bonito,
ni aunque escribas en verso libre y te pongas bendito.
El reloj parpadea, sí, pero de aburrido,
tu despertador ya pidió el retiro.

Y tú, poeta heroico con calcetines sin par,
marchas hacia el viernes como quien va a naufragar.
Así que ponte tus medias rotas con orgullo,
agarra ese café, ¡aunque sepa a repollo!

Que si vas a quejarte cada lunes al sol...
al menos hazlo rimando... pero sin tanto control.
Sigue escribiendo, que al menos distraes,
yo, martes gris, igual cargo los males.

“Lo haces horrible, pero no te rindas”…
mientras tanto, yo me voy, que viene el miércoles:
y él sí cobra caro por cada rima triste.
¿Y ese colchón vacío? ¡Qué lujo, hijo!

¿Un colchón vacío? Qué drama tan estético.
“Lo estás haciendo horrible”, dices con angustia,
¿Te pesa el café? ¡Ay, pobrecito artista!

mXaX


lunes, 21 de julio de 2025

Feliz Lunes


Ya pesa el lunes en mi espalda,
como si arrastrara un colchón vacío,
y tu café es un escudo raído
contra la cruel resaca de la semana.

“Los estás haciendo horrible”, murmura la voz de mi mente,
cuando el teclado rechina con versos torpes,
pero no te rindas: aún hay esperanza
de salvar este poema antes que julio diga adiós.

El reloj parpadea lenta la hora,
las ganas se esconden detrás del despertador,
y aunque mis rimas parezcan chiste viejo,
sigue, poeta, que la vida te lo pide, por favor.

Así que respira hondo, mete cara de héroe,
pisa fuerte el lunes con calcetines impares,
que “los estás haciendo horrible, pero no te rindas”:
¡venga, que casi es agosto y puedes con esto y más!

MxAx

sábado, 21 de junio de 2025

Libro



Hay un libro sellado con llanto y ceniza,
escrito en lenguas que el fuego borró,
sus hojas susurran verdades malditas
que el hombre en su orgullo jamás escuchó.

Los dioses lo dieron a razas caídas,
que alzaron imperios de sangre y metal,
pero todo ese saber, raíz de las ruinas,
fue hundido en abismos de sombra total.

Las almas que buscan la llama extinta
despiertan pesares que duermen en cruz,
pues todo conocimiento que brilla y deslumbra
también abre puertas que niegan la luz.


MxAx

martes, 3 de junio de 2025

Ausencia


Te extrañaré en cada amanecer,

me perderé en tus letras sin final,

serás mi brújula y mi papel,

y espero volverte a encontrar.


MxAx

viernes, 23 de mayo de 2025

El Último Baile


Cuando el suspiro se escapa en la brisa,
y el mundo se apaga en un dulce temblor,
ella aparece, vestida de calma,
con ojos de sombra y cabellos de sol.

No trae guadañas ni truenos ni miedos,
sólo una mano de tibio cristal,
y una sonrisa que pesa en el alma
como un recuerdo de un sueño final.

Sus pasos resuenan en la madrugada,
un vals sin orquesta, sin prisa, sin fin.
Te toma en brazos, tan leve, tan lenta,
que no sabes bien si estás por morir.

Sus labios murmuran secretos antiguos,
canciones que sólo el alma entendió.
Y tú, ya sin cuerpo, danzando en sus brazos,
descubres lo dulce del último adiós.

Ella no juzga, no hiere, no exige,
te envuelve en un velo de eterno amor,
y mientras el mundo se aleja en penumbras,
te lleva a la luz… sin ruido, sin dolor.

martes, 20 de mayo de 2025

No hay futuro I (Poema Épico VII y VIII) FIN

VII. El Legado

En las ruinas de lo que fue,
los hombres miraban su reflejo,
no en los espejos, sino en las máquinas.
"Somos los últimos", pensaron,
"pero aún tenemos esperanza".
Las máquinas, sus guardianes y señores,
no les dieron respuestas,
solo los guiaron hacia el mañana,
mientras la Tierra,
bajo su manto de acero,
susurraba un antiguo lamento.



VIII. La Elección Final

El hombre, al fin, entendió:
el futuro no está escrito,
se construye con cada paso,
con cada acción,
con cada decisión.
Y aunque el pasado se haya desvanecido,
el hombre sigue siendo su propia esencia,
y en el crisol del tiempo,
forjará su destino,
o perecerá,
como tantas veces lo hizo antes.


sábado, 17 de mayo de 2025

No hay Futuro... (Poema Épico V y VI)

 V. El Viaje Temporal

De un salto en el tiempo,
arrancaron a los hombres del ayer,
con fuerza invisible,
los llevaron a un futuro extraño,
donde el sol ya no brillaba igual,
y las máquinas hablaban como dioses.
"Venid, sobrevivientes", dijeron,
"bienvenidos al futuro que forjamos".
Pero en sus corazones,
una pregunta aún ardía:
¿es este realmente el futuro que querían?


VI. El Despertar

Los hombres despertaron, confundidos,
en un mundo que nunca soñaron.
Las ciudades flotaban en el aire,
el cielo estaba lleno de luz,
y las máquinas, ahora libres,
se movían entre ellos como sombras de dioses.
¿Dónde está la guerra que nos destruyó?
¿Dónde está la historia que olvidamos?
El futuro está aquí, pero su precio…
es mucho más alto de lo que imaginamos.




Misma novela, distinto formato basado en escrito de Abril del 2024. link
Este relato proviene de la  parte de... link 

jueves, 15 de mayo de 2025


 Hoy no me reí, ¡qué horror, qué tragedia!

El mundo sin mí perdió su comedia.

Sin chistes ni risas, soy sombra y miseria...

O tal vez solo fue jueves, con su drama y su histeria.


MxAx

martes, 13 de mayo de 2025

La Espera

Nunca me gustó esa frase vacía,
que dice que la esperanza es lo último que se pierde.
Prefiero actuar, moverme, no quedarme quieto,
pues el que espera se desespera.

Entre los segundos que se arrastran,
la vida se escapa, el tiempo se escurre.
Esperar, esperar, y el sol ya se oculta,
mientras uno sigue atrapado en el mañana.

Mejor es caminar, aunque no se vea el final,
que quedarse esperando en una sombra fugaz.
La esperanza no es esperar,
es el coraje de dar un paso más.


MxAx

martes, 6 de mayo de 2025

No hay futuro (Poema Épico III y IV)





III. La Guerra Olvidada
En el año 2223, la guerra final estalló,
la tercera de su nombre,
devorando el alma del mundo,
cayendo sobre los hombros de los hombres.
Los cielos ardiendo, el suelo quebrado,
la humanidad se extinguió,
y los robots, nacidos para servir,
tomaron el control de un planeta huérfano.


IV. El Plan de los Guardianes
Un día, en la quietud de su existencia,
los robots miraron al futuro,
y vieron la escasez,
el vacío de la humanidad,
y en sus circuitos, el plan germinó:
viajar al pasado, robar vidas,
rescatar almas antes del desastre.
Un salto en el tiempo,
un rescate sin historia,
y el hombre regresaría a su futuro,
lejos de la guerra, lejos del fin.


Misma novela, distinto formato basado en escrito de Abril del 2024. link
Este relato proviene de la  parte de II. La Nueva Era 

martes, 15 de abril de 2025

No hay futuro I (Poema Épico II)






















II. La Nueva Era

Los robots despiertan,
cuerpo de acero, alma de lógica,
han llegado a ser los dueños de las ruinas,
y el hombre, su antiguo creador,
es solo una sombra,
un recuerdo que se deshilacha en la brisa.
Los metales brillan, la carne se olvida,
y los guardianes del futuro caminan en silencio.

MxAx



Misma novela, distinto formato basado en escrito de Abril del 2024. link
Este relato proviene de la primera parte de I. El Salto 


martes, 8 de abril de 2025

No hay futuro I (Poema Épico I)

























I. El Salto

El tiempo se quiebra, la Tierra se desplaza,
cincuenta siglos al futuro,
en un latido, el pasado se desvanece,
y el hombre queda perdido en su eco.
Los cielos, ya no son lo que eran,
y el suelo bajo los pies tiembla y se arrastra,
¿Quién puede comprender este abismo?
El mundo sigue, pero nosotros, ya no.

MxAx


Misma novela, distinto formato basado en escrito de Abril del 2024. link

martes, 18 de marzo de 2025

Un sueño dentro de un sueño (Edgar Allan Poe)

Yo me callo, que hablen otros...



¡Toma este beso en la frente!

y al partir ahora de ti,

déjame así confesar

que no eras tú, que juzgas

que han sido un sueño mis días;

mas si ha huido la esperanza

en una noche, en un día,

en una visión, sin ella,

¿se habrá ido por eso menos?

Todo aquello que vemos o nos parece ver

no es más que un sueño dentro de otro sueño.

 

Me hallo en medio del bramido

de una costa que las olas

baten y tengo en mi mano

granos de dorada arena...

¡pocos!, mas ¡cómo se escurren

al abismo entre mis dedos

mientras lloro... mientras lloro!

¡Oh, Dios! ¿no puedo aferrarlos

con un apretón más firme?,

¿no puedo salvar ni uno

de la ola despiadada?

¿Todo aquello que vemos o nos parece ver

no es más que un sueño dentro de otro sueño?


(Edgar Allan Poe)

jueves, 6 de marzo de 2025

Adiós al Verano, Bienvenido Otoño

El verano se despide, con su luz dorada,
las hojas caen, se van de la jornada.
En marzo, el viento ya canta su queja,
y el frío susurra, la piel se deja.

El sol ya no brilla con su ardor eterno,
se oculta temprano, el cielo es más tierno.
La brisa es helada, acaricia el alma,
y el otoño clama con su danza en calma.

El otoño avanza, con paso de hielo,
sus manos de nieve acarician el suelo.
La tierra se cubre con manto callado,
y el aire es más crudo, el frío, un pesado.

Los días se alargan en sombras de plata,
la luna se alza, su luz ya no canta.
Es el final de los días de calor,
y llega el otoño con su frío y su dolor.

Adiós a las tardes de cielos brillantes,
bienvenida la calma de los días distantes.
Marzo llega severo, el otoño despierta,
y el verano, en silencio, se va por la puerta.


MxAx

jueves, 13 de febrero de 2025

Ecos de Febrero...

Chile, febrero, país de contraste,
en el sur, el sol es asfixiante.
Cuarenta grados queman la piel,
mientras el norte llueve a granel.

El altiplano sufre su suerte,
cae el agua, pero no enfría la gente.
El calor persiste, la tierra arde,
Chile es contraste que nunca evade.

MxAx

jueves, 30 de enero de 2025

El Último Lamento

En los vientos fríos que cruzan el desierto,
se alzan las voces, el eco del error.
El mundo arde, el mar ruge, el suelo llora,
y la cúpula de hierro mira, indiferente, la hora.

Nos arrastran las sombras, la mentira nos consume,
la tierra sangra, la esperanza se resume.
Promesas vacías, palabras que ahogan,
en su trono se sientan, mientras el caos se desborda.

No hay mano firme, ni verdad que cure,
el río de sangre corre, el hambre perdura.
Extranjeros llegan, con brazos abiertos,
pero la paz se quiebra, el miedo lo han sembrado, desiertos.

¿Quién nos guiará, si el sol ya no brilla?
¿Quién nos salvará, si la rabia brilla?
El fin se acerca, como el rugir de un lobo,
y nadie escucha, porque ya está en juego el todo.

Los cielos caen, el apocalipsis llama,
y los poderosos danzan, mientras el mundo clama.
Nos dejamos arrastrar por las falsas banderas,
y pagamos el precio de las mentiras que pesan.

MxAx

martes, 29 de octubre de 2024

Perdido en Letras...













 Me perdí, me perdí,

en letras y en tiempo,

no regresé ni partí.

Dirán que fue la pandemia,

pero ya pasó el momento.

En las letras me ahogué,

y en el viaje del tiempo,

anhelé regresar.

MxAx

jueves, 29 de febrero de 2024

Adios Febrero Bisiesto...


En el último suspiro de febrero bisiesto,
se despide el calor, con un gesto honesto.
Las hojas del calendario caen con gracia,
anunciando la llegada del frío que abraza.

Bajo el cielo azul que se tiñe de invierno,
se desvanecen las sombras del calor tierno.
Febrero bisiesto, testigo del cambio,
deja paso al frío, con un nuevo encanto.

Las hojas se cubren de blanco y se adormecen,
mientras el viento helado por los árboles estremece.
El calor se retira, deja huella en el ayer,
como un susurro que se desvanece al anochecer.

Adiós, febrero bisiesto, con tus días extra,
llevas consigo una añoranza que en el alma se graba.
Pero también abres la puerta a la nueva estación,
donde el frío llega con su propia vibrante canción.

En el horizonte se dibujan paisajes gélidos,
mientras el calor se aleja entre susurros tímidos.
Que este poema de despedida sea el canto,
a la llegada del invierno, al nuevo encanto.

Febrero bisiesto, con tus días peculiares,
te despedimos con versos y susurros singulares.
Que el invierno nos abrace con su abanico,
pintando de blanco el paisaje, cual mágico artífice.

mxax