domingo, 7 de enero de 2024
viernes, 5 de enero de 2024
¿Cómo se nombra a Papá Noel en otros países?
Existen, al menos, diez formas diferentes de nombrar a Papá Noel en otros países, entre las que figuran las siguientes:
En Rusia “Ded Moroz” o “El Abuelo del Invierno” es el encargado de entregar los regalos.
En Finlandia se lo conoce como “Joulupukki”, término que significa “Cabra de Navidad”.
En muchos países de Latinoamérica, como Argentina, Colombia, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Perú, Uruguay y Brasil, se lo llama “Papá Noel”.
En Costa Rica se lo llama “Colacho”.
En Venezuela se lo conoce como “San Nicolás”. El nombre proviene de una fiesta de Bélgica y Holanda conocida como “Sinterklaas”, que se celebra el 5 y el 6 de diciembre en ambos países europeos.
En Chile se refieren a la Navidad como “Pascua”, por lo que suelen nombrar a Papá Noel como el “Viejito Pascuero”.
En Suecia se le dice “Jultomten”, que en castellano significa “Gnomo de Navidad”.
En Italia se lo llama “Babbo Natale”.
En Alemania es conocido como “Nikolaus” o “Weihnachtsmann”, que significa literalmente “Hombre de Navidad”.
En Francia se le dice “Père Noël”, que en castellano quiere decir “Papá de la Navidad”.
Y como le dicen en tu país???
Saludos
No estamos leyendo
MxAx
jueves, 4 de enero de 2024
Artabán.
En el crepúsculo tardío de mi viaje,
Artabán, el cuarto, con corazón de coraje.
Décadas pasaron, mi misión persistente,
buscando a Jesús, divino y benevolente.
Jerusalén, testigo de mi peregrinar,
llego tarde, pero con humildad a esperar.
Ante la cruz, sombra de sacrificio,
ofrezco disculpas en mi rostro anciano.
Perdona mi tardanza, Rey de amor,
en mi búsqueda hallé dolor y ardor.
Los regalos que llevé para tu vida,
se quedaron en la ruta, perdidos en la herida.
Aunque llego cuando tu luz se apaga,
mi corazón late, con arrepentida fragua.
En mi alma resuena tu divina enseñanza,
pese a la tardanza, la fe nunca se cansa.
En el ocaso de mi viaje, en tu presencia final,
te ofrezco mis disculpas, mi rey celestial.
Aunque llegué tarde, mi alma te abraza,
Artabán, el cuarto, en tu amor se enlaza.
martes, 2 de enero de 2024
Tocopilla, año nuevo
Como todos los años en Tocopilla, se realiza el concurso de "monos" del año viejo, y este año no fue la excepción.
Y como dicta la tradición a las 0:00 del 01 de enero, se queman estos monos.
lunes, 1 de enero de 2024
Feliz año nuevo 2024!!!!
Feliz 2024!!!
sábado, 30 de diciembre de 2023
Sabados Sabáticos...
jueves, 28 de diciembre de 2023
En el Vértice de la Maldición
Un precio impío por matar al creador, la verdad se desgrana,
No creas todo lo que piensa la mente perdida,
En este poema maldito, la cordura es medida.
La muerte, testigo de la humanidad en ruinas,
Llora lágrimas ácidas, entre penas y esquirlas,
Cada suspiro es un eco de destrucción,
En el abismo del tiempo, la desesperanza es canción.
Satanás, superado en su maldad, implora asilo celestial,
El cielo, consternado, observa su acto desleal,
La cúspide de la maldad humana, una oscura realidad,
El diablo busca refugio, pero encuentra rechazo en su dualidad.
La perversión se eleva como una torre sin cima,
El ser humano en su apogeo de maldad, una rima,
La cúspide alcanzada en el abismo del pecado,
En este poema maldito, el alma está atrapada.
La oscuridad se enreda en cada palabra escrita,
Un lamento agresivo en la partitura maldita,
Las sombras se ciernen sobre la esperanza perdida,
En este poema de desdén, la realidad está distorsionada.
La agonía se teje en cada verso, como un puñal,
La desesperación baila con la locura en su ritual,
La trama de la maldición se despliega como un velo,
En este poema depresivo, el tormento es el anhelo.
Así, en la penumbra de la existencia malograda,
Los dioses sangran, la muerte llora, y Satanás busca morada,
El ser humano, en su cúspide de maldad, se hunde,
En este poema maldito, la tragedia se difunde.
mXmA
martes, 26 de diciembre de 2023
Desvarios varios...
donde el ser
soy un reflejo de
esquizofrenia,
Estoy, pero no
donde los
Mi mente
una sinfonía
domingo, 24 de diciembre de 2023
Maria
un amor que trasciende, sin medida,
sabiendo el destino, su gran destino.
En sus brazos acuna la promesa,
un hijo amado, luz de eternidad,
y en su mirada, la verdad confesa,
el ángel le habló de su gran bondad.
"Pequeño mío, luz de redención,
un destino trazado en el cielo,
cada momento predicho con devoción,
tu camino marcado, divino destello.
El ángel mensajero reveló el camino,
cada paso que guiaría tus días,
un amor profundo, un designio divino,
en la historia que cambiarías.
Conoces mi corazón, mi pequeño tesoro,
sé que en tus manos el mundo sanará,
aunque en mi pecho albergue un decoro,
sé que tu camino no puedo cambiar.
En cada risa, en cada lágrima que derrame,
veo reflejado el propósito eterno,
sé que tu sacrificio el mundo redimirá,
un amor que supera cualquier invierno.
Mi hijo amado, luz de esperanza,
aunque en mi ser se agite la agonía,
confío en el plan que el Creador avanza,
en tu sacrificio, en tu luz, en tu guía.
No puedo cambiar el rumbo trazado,
ni impedir el destino que te aguarda,
pero en mi corazón, amor consagrado,
serás la luz que al mundo restaura."
Y en el silencio de la noche serena,
Maria abraza a su hijo con ternura,
con el peso del destino en su escena,
amor divino, luz que perdura.












































